Blogs

How Things Work

One of Gawker’s most cherished tags was “How Things Work,” a rubric that applied to posts revealing the sausage-making, the secret ways that power manifests itself. The phrase has a children’s book feel to it, bringing to mind colorful illustrations of animals in human work clothes building houses or delivering mail. Of course it also carries the morbid sense of innocence lost, and the distance between the stories we tell ourselves about the world and the way it actually works. Collapsing that distance is, in many ways, what Gawker has always been about.

And so Gawker’s demise turns out to be the ultimate Gawker story. It shows how things work.

Source: How Things Work

Much lauded, much hated. So long.

slotMusic

I was going to put here a full translation of my rant about slotMusic, that new misbegotten product shit out by SanDisk and the Big Labels, but it’d would be a bit redundant given the reactions throughout the blogosphere; so I’ll just list out the more salient points:

  • Big Labels refuse to accept the way people listen to music. Myself I prefer bits to atoms.
  • Here in Mexico the initiative will be an utter failure, because of costs to the user. I give an example in my original post, about a calafiero looking into slotMusic and telling the format to fuck off.
  • I’m done carrying music in binders, with the risk of getting robbed when I take it out to switch the damn little MicroSD cards on my device.
  • Big Labels are the internet’s laughingstock and are just zombified shells of their former selves.
  • We need a lossless alternative to the mp3 format, like FLAC.
  • Putting this out during the end of an economic era, during which the common consumer barely manages to have enough money to eat, takes cojones.
  • If the MicroSD cards are cheap enough, it might be cheaper to buy an album, delete the music and then use the card on your cellphone or digital camera.

All in all, an inferior product, compared to what is already out there.

La Peor Empresa de México

On Hazme el Chingado Favor:

En México existen empresas, monopolios e instituciones públicas y privadas que al correr de los años se han creado mala fama entra la población, por justas razones como lo son mal servicio al cliente, precios estratosféricos, abusos etc. Hemos listado a 32 empresas y/o marcas para competir por el titulo de la peor empresa del país. Algunas empresas pertenecen a conglomerados más grandes, algunas empresas son de un mismo dueño, otras son conglomerados masivos representantes de varias marcas.

Go vote! And yes, they’ve taken inspiration from the original at The Consumerist.

La Peor Empresa de México

En Hazme el Chingado Favor:

En México existen empresas, monopolios e instituciones públicas y privadas que al correr de los años se han creado mala fama entra la población, por justas razones como lo son mal servicio al cliente, precios estratosféricos, abusos etc. Hemos listado a 32 empresas y/o marcas para competir por el titulo de la peor empresa del país. Algunas empresas pertenecen a conglomerados más grandes, algunas empresas son de un mismo dueño, otras son conglomerados masivos representantes de varias marcas.

Voten! Y si, se inspiraron en el original de Consumerist.

X-files

Para aquellos que no recuerdan lo básico de sus Archivos Secretos X:

X-Files Mythology for Dummies

Si sigues alguno de los links en el articulo no te preguntes después porque sufriste de tiempo perdido.

Propuesta Legislativa

En Demasiado Ego:

Toda persona que trabaje, debe tomar una siesta intermedia para reajustar el neuronaje, una media hora de sueño reparador sin que se le interrumpa, con carácter de obligatorio

Bien dicho

Propuesta Legislativa

On Demasiado Ego:

Toda persona que trabaje, debe tomar una siesta intermedia para reajustar el neuronaje, una media hora de sueño reparador sin que se le interrumpa, con carácter de obligatorio

‘Nuff said

Security in WordPress

I’m not saying WordPress isn’t secure, but the perception seems to be

“WordPress is not secure”

It’s said in TechCrunch, it’s called out to Matt, JD of Get Rich Slowly had big trouble, and there are a lot of tips and tutorials. The Codex entry on Hardening WordPress is missing some stuff… but the perception keeps turning more and more negative. If it keeps up like this some other platform will come along claiming to everyone to be more secure than everyone else and a lot of people will migrate just because of that.

I feel to avoid this the focus of WordPress 2.7 should be security. We already have a stable and flexible platform to establish and maintain blogs, so now it must become a secure platform.

Seguridad en WordPress

No es que diga que WordPress no es seguro, pero siento que la percepción en general es:

“WordPress no es seguro”

Lo dicen en TechCruch, se lo reclaman a Matt, el de Get Rich Slowly tuvo broncas fuertes, y hay un chingo de tutoriales y tips por todos lados. A la entrada en el Codex acerca de como endurecer WP le hacen falta algunas cosas… pero ps la percepción sigue tornándose mas y mas negativa. De seguir así va a llegar alguna otra plataforma clamando a diestra y siniestras que es mas segura que los demás y muchos migraran solo por eso.

Siento que para evitar que esto suceda el énfasis de WordPress 2.7 debe ser la seguridad. Ya tenemos una plataforma estable y flexible para establecer y mantener blogs, por lo que ahora debe convertirse en una plataforma segura.

Poking

Earlier today I uploaded some photos from the last day of our group’s training for Macintosh tech support at Telvista to my Flickr account. After that I started poking Google Blog Search, Technorati, hi5(here, here and here) along with some other places and I found the three images I uploaded ended up on callcentering.com.

Why did that happen? I’ve got absolutely no idea; they’re not what I’d qualify as “call center news”. My guess is the site’s webmaster setup an aggregator looking for anything tagged “call center”… including RSS feeds from Flickr. That’s my guess and it could be either right or wrong but the theory is there.

I mean… we’re going to be famous now, right? xD

I’m going to keep poking around to see what else I can find besides negative criticism and “watch your boyfriend” warnings”…

PS. Found a nice little video with dubbed audio.

Well I’m bored now, so I’ll go setup a Macinteltosh group on hi5. Props to noesh for the logo.

Picandole

Hace rato subí unas fotos a mi cuenta en Flickr del ultimo día de capacitación pa’ Macintosh en Telvista. Después de eso me puse a ver por aquí y por allá… y picando en Google Blog Search, Technorati, hi5(aquí, aquí y aquí) y otros lugares me encontré con que las tres fotos que subí fueron parar a callcentering.com.

Por que? No se la neta; no son lo que yo calificaría como “call center news”. Lo mas probable es que el webmaster del sitio tiene un agregador buscando cualquier cosa tagueada con “call center”… incluyendo feeds de RSS en Flickr. Pero esto solo es una suposición mía; puedo estar bien o puedo estar mal, pero la hipótesis ahí esta.

Ay wey, ahora hasta famosos vamos a ser xD

Igual sigo picándole a ver que más encuentro aparte de críticas negativas y advertencias de cuidar novios…

PD. Encontre un bonito video con audio doblado.

Ya me aburri, voy a hacer un grupo de Macinteltosh ahi en hi5. Echenle porras a noesh por el logo

Widgetize

Recently noesh changed her template, just in case you hadn’t noticed. Thanks to WordPress’ flexibility in this regard, changing themes is pretty easy to do.

But along the way there were a couple of issues: The first one is, when changing, pretty much all of the custom code noesh manually added to the template was lost; the second one is the new template uses widgets. When the WordPress widgets are activated all the code that’s not part of the widget code – usually in the ‘sidebar’ file – is ignored.

As I figure it, there are a few ways to use the old code>

  • 1. Copy the XHTML code from the old template to the new template
  • 2. Look for updated versions of installed plugins and install those new versions, hoping they have widget functionality built into them
  • 3. Create new widgets from the existing plugins, modifying the plugin code to widgetize it.
  • 4. Use the old code in a widget-like way by way of an additional plugin or script

All of them have their benefits and their drawbacks. In my case I went for the last option, for it entailed the least time spent, because I don’t know much PHP to write plugins/widgets for wordpress and I’m not about to spend my energy learning how. Maybe some other time.

With this decided, I looked for a plugin that would let me do what I had in mind. After a while I found this plugin, which lets you use any PHP file in the template directory and add its contents as a widget in the configuration page.

Second step was to create a PHP file in which I put a fragment of code. In noesh’s case, it’s a call for the AJAX shoutbox which was originally on the sidebar code file:
< ?php jal_get_shoutbox(); ?>

In ruidoz’s case, it’s a call to the phrases script.

For all this to work, the file must begin with ‘widget_’ or ‘widget-‘ as the filename. Upload it to the server and save it on the active template directory. If it’s put somewhere it just won’t work. After that the necessary amount of theme widgets have to be activated on the widget configuration page. Read the plugin instructions for more details.

With these steps all those plugins that had to be called from the template sidebar file can be added as widgets without having to muck around the code itself. Helps a lot with themes that had the widget coded added to them and with plugins that don’t have widget functionality built into them yet.

This is great for PHP… but what if you had a bit of XHTML code? Not to worry; all that needs to be done is to add it as a text widget. This is useful for fragments of code like a flickr badge. For this the theme widgets plugin doesn’t have to be installed, since the function is included with the widgets plugin itself. For example, noeshtiosita’s badge now looks like this:
HTML Fragment.

The total time spent? Just about an hour and a half, which – for the effort – is nice. Another good thing is it lets you change theme quicker and easier since no coded needs to be added or removed from the template code. Just move the ‘widget_’ or ‘widget-‘ files to the new template’s directory and reactivate them at the widget configuration page.

Now, keep in mind this is pretty much a temporal solution until most plugins have widget funcions implemented. Until then, this is something to do to avoid code headaches.

widgetizar

Recientemente noesh cambio de template, por si no se habian dado cuenta. Gracias a la flexibilidad de wordpress, cambiar de template es bastante facil.

Pero aqui hubo un problemita que consta de dos partes: La primera es, que al cambiar, se perdio mucho del codigo que noesh habia agregado manualmente y la segunda esque el nuevo template usa widgets. Cuando se estan usando los widgets de wordpress todo el codigo que esta puesto manualmente – por lo regular en el archivo ‘sidebar’ del template – es ignorado.

Para poder usar todo ese codigo existente hay varias formas de poderlo hacer:

  1. 1. Copiar el codigo XHTML del template viejo al nuevo.
  2. 2. Buscar versiones nuevas de los plugins e instalarlas para agregar esas funciones ya como un widget.
  3. 3. Crear widgets nuevos en base a los plugins existentes, modificando el codigo del plugin para “widgetizarlo
  4. 4. Usar el codigo viejo a manera de widget usando algun plugin/script adicional.

Todas tienen sus beneficios y sus contras. En mi caso me fui por la ultima opcion para terminar rapido, por que no se gran cosa de PHP ni como hacer plugins/widgets para wordpress y ahorita tampoco estoy como para ponerme a aprender a hacerlo.

Ya con todo esto decidido, me puse a buscar algun plugin que me permitiera hacer lo que tenia en mente. Despues de buscar un rato, di coneste plugin, que agarra cualquier archivo PHP en el directorio del template y permite agregar funciones adicionales como un widget en la pantalla de configuracion.

Segundo paso fue hacer un archivo PHP en el cual puse un fragmento de codigo. En el caso de noesh, es una llamada para el AJAX shoutbox que originalmente estaba en el codigo del template:
< ?php jal_get_shoutbox(); ?>

En el caso de ruidoz, es una llamada para el script de frases.

Para que esto funcione, se tiene que crear un archivo que comience con ‘widget_’ o ‘widget-‘. Hay que subirlo al servidor y guardarlo en el directorio del template que esta activo; si se mete en cualquier otro directorio no va a funcionar. Despues hay que activar la cantidad necesaria de ‘theme widgets’ en la pantalla de configuracion de widgets. Leer las instrucciones del plugin para mas detalles.

Con esos pasos todos esos plugins que habia que llamar manualmente desde el codigo del template pueden quedar como theme widgets sin estar jugando con codigo. Ayuda mucho con templates a los que el codigo para widgets les fue puesto despues de su creacion y para plugins que aun no son actualizados con funciones de widget.

Esto es util para PHP… pero que hay que hacer cuando se tiene un fragmento de XHTML? En lugar de agegar el fragmento al codigo en si nada mas hay que ponerlo en un widget de texto; bastante practico para cosas que solo son un fragmento de codigo como los flickr badges. Para cosas asi no hace falta el plugin de theme widgets, la funcion ya esta incluida con el plugin de widgets. Por ejemplo, el codigo del badge de noesh quedo asi:
HTML Fragment.

El total de tiempo que inverti en esta solucion? Mas o menos hora y media, lo cual – para el esfuerzo – es bastante bueno. Ademas es una opcion que permite cambiar de template con mas facilidad, puesto que ya no hay que agregar y eliminar codigo del template manualmente. Lo unico que se tendria que hacer es mover los archivos ‘widget_’ o ‘widget-‘ al template nuevo y reactivarlos en la pantalla de configuracion.

Esto es mas que nada una solucion temporal, pero en lo que todos los plugins que agregan contenido a la pagina final sean actualizados, es algo para evitar dolores de cabeza.

Flojera mental

La plaga que es el plagio ha encontrado su mas comodo sillon en la blogosfera. Desde mucho antes se habia establecido en el internet, pero es con la blogosfera que uno realmente se da cuenta quienes son los que piensan.

Antes, cuando era raro encontrar acceso al internet, era bastante dificil tomar informacion sin dar credito. Como mencionan aqui, era trabajo arduo: ir a la bibioteca, sacar copias y tomar apuntes, para al fnal juntarlo todo en un trabajo semi-coherente. Cuando llegaron las enciclopedias electronicas se volvio un poco mas facil, pero para empezar tenias que hacer el gasto comprandola; y ni modo que comprar cuatro o cinco enciclopedias.

En algun momento yo tambien lo hice. Igual me cacharon y aprendi la leccion. En su momento me senti como un tonto, pero la experiencia ayudo a hacerme pensar por mi mismo sin depender de lo que diga alguien mas.

Aun ahora, la mayoria de los chamacos quieren agarrarlo todo de Encarta, y asunto resuelto; algunos ya estan mejorando y se estan yendo a Wikipedia. Ni siquiera se asoman al resto del internet. Muchas veces esta mas alla de su entendimiento lo que estan tratando de hacer, y por ello prefieren tomar la informacion tal y como la encontraron. No saben que estan plagiando. Quiza se deba al entrenamiento a la educacion que estan recibiendo, pero eso sera para otro dia.

Cuando progresan a sitios especializados, lo hacen por simple flojera. Siempre tienen algo mas importante que hacer, sin pensar en las consecuencias. Muchas veces el resultado de esa falta de esfuerzo es que si llegan a terminar su carrera es que no saben hacer ni madres. Tampoco pensar. Llevan sus habitos consigo para todos lados, sin importar lo que hagan.

Ahi esta mucha gente de informatica como muestra.

Pero ahora en la blogosfera el plagio llega al punto de la risa. En los papeles escolares por lo menos tiene un punto(ahorrar ‘trabajo mental’) pero si se trata de las opiniones de uno? Que pretenden aquellos que se apropian del texto, tal y como aparece en algun blog? Tenemos al huevo como muestra.

Eso nos lleva de vuelta a los spaces, en los que la gente se copian los unos a los otros. Es una pequeña enorme comunidad de webones usando templates horrendos y colores aun peores. De ahi vamos para blogger… que cada dia se hace mas el bloghetto.

Si tomas informacion de algun lugar en el internet sin darle credito al autor, alguien se va a dar cuenta. Asi de simple. Cualquiera de los algoritmos se encargara de eso.

Asi que mejor pensar y hacer bien las cosas, que quedar como un estupido.

Primera Entrega Premios Enemigo

Pizcandole en la cola de pendientes de meneame me encontre este particular link

Es la primera edicion de los Premios Enemigo, que se realiza en Je Ne Sais Pop. Los artistas que estan ‘participando’ fueron escogidos por el equipo del blog como los peores del año pasado. Tambien esta centrada en la industria musical en España, pero si se sigue esparciendo la noticia por el mundo, tengo el ligero presentimiento de que va a resultar algo bastante popular.

Pasenle a votar que tienen hasta el 30 de Abril para escoger a los mejores peores.

Eso si, podrian agregar unas categorias como ‘Peor compañia en trato al cliente‘ por las tacticas que emplean para dizque evitar la pirateria y ‘Peor Tecnologia de DRM‘ por las estupideces que pretenden uno aguante.

Asi que ya saben… a votar se ha dicho. A ver si asi de energeticos son a la hora de votar este julio que viene.

Como reportar spam en Blogger? sepa

Esta es una queja consistente en todo el internet. Todo el internet, no solo en la web.

Como le hace uno para reportar perfiles spammers en Blogger?

Ya le busque un buen rato, y lo mas que dicen es como reportar los blogs.

Un sintoma de esto es que muchos splogs quitan el misero botoncito de la banderita… para lo cual una solucion es esta.

Pero el perfil? Ahi sigue, haciendo mas splogs.

De por si para muchos que ya tienen tiempo blogueando Blogger se esta haciendo algo asi como el ghetto de la blogosfera. La mayoria de los que se han mudado a otras plataformas por lo regular lo hacen por que se fastidiaron de alguna funcion – o falta de – en el sitio.

La raiz del problema es que Blogger no hace facil reportar el spam que mantienen como un blog… hasta que esto se arregle seguira la creacion insensata de splogs que nomas le restan valor a la blogosfera.

Lo mismo va para los demas proveedores gratuitos de blogs… si quieren que su servicio sea de calidad, tienen que tomar medidas eficaces para evitar la proliferacion de esta plaga.

Semillas de guerra. En la blogosfera, pa’ variar

Me tope con este articulo en problogger:

A Negative Blogosphere?: ProBlogger Blog Tips

Articulo que trata sobre este otro en Scobleizer: The new A list

Ambos posts hablan en tangente sobre conflicto entre dos personas que ayudaron a crear RSS y a hacerlo popular que son Dave Winer y Rogers Cadenhead.

Mientras leia eso me di una vuelta por Huevotopia, donde vi este comentario. Ademas que de siempre habra mas comentarios sobre conflicto en la blogosfera. Mientras escribia esto me acorde de una bronca que el Huevo tuvo con Elotito sobre algo de unos archivos mal puestos.

Y esos nomas son dos broncas… una grande que ya se va a las cortes, y otra donde nomas hubo mentadas.

Al paso que la blogosfera crece, cada dia mas gente obtiene informacion de blogs, blogs que en turno transmiten su opinion sobre las cosas. Todos los dias se nota un volumen – a veces inperceptibles, a veces no – mayor de ataques entre la gente… se apodera de la gente la mentalidad de la multitud, donde se hacen y dicen las cosas sin pensar.

Sera acaso un factor influyente para que William Gibson dejara de escribir en su blog? El conflicto no hace gran cosa para ayudar a la creatividad. Muchos lo atacaron nomas por que dejo de hacerlo, por lo regular a lo wey y sin saber todo lo que el contribuyo al desarrollo de los blogs como medio de comunicacion valido.

Llegara el dia que la blogosfera explote en guerra?

Scroll to Top