archives

Archives from old blogs

gente falsa nomas

“The Only Moral Abortion is My Abortion” – When the Anti-Choice Choose

Asi o mas falsos los anti-aborto? digo.. aqui en Mexico tanto miedo le tienen a que la gente se haga mas irresponsable, a que haya mas abortos.

Los abortos alli estan. Solo depende que la gente deje de pensar estupideces y que hagan algo para que de ser necesario realizar esa operacion, se haga de una manera profesional y segura para la mujer.

Si no… ahi esta lo que le paso a Paulina.

Supongo la gente de pro-vida se ha de sentir orgullosa que condenaron a la muchacha a sentirse humillada cada vez que vea al producto de un acto de violencia. Que el resto de su vida se haya esfumado en nueve meses y la gente que la obligo se lave las manos alegando que era lo mejor.

Lo mejor para quien? Para el niño que crecera sin que sepan como explicarle sus origenes? O para la madre que fue obligada por un sistema de insalud torcido.

Segun tengo entendido, el director del hospital donde se rehusaron a ayudar a Paulina enfrenta cargos, puesto le dio archivos privados a gente que no tenia por que tenerlos. Archivos que se usaron para activamente evitar que Paulina – en ese entonces una niña – abortara.

Y esta tambien va pa’ la iglesia… no pueden alegar que los metodos anticonceptivos son un pecado para despues decir que hay demasiados niños que sufren innecesariamente por maltrato. Por lo regular son las personas mas pobres las que son las mas religiosas… y decir que la mujer no se cuide a si misma (por ser pecado, ajad) cuando en muchas ocasiones el hombre se niega a cuidarse es una tarugada.

Cierto que el aborto es un tema muy delicado en cualquier parte del mundo. El aborto, ilegal o no, siempre ha existido y siempre existira. Lo unico que hay que entender es esto:

Dejar que la mujer decida.

Compañia web 2.0 del dia

Llegandito a la chamba me encontre con este articulo en slashdot que me llevo a esta pagina, que trata de un competidor de Flickr de 17 años que desarrollo el sitio en 3 meses.

Mucha informacion de un solo jalon? eh, es pa’ que despierten. Aqui En Tijuana son las 0715 de la lagaña y esta haciendo frio del bueno.

La pagina a la que se refieren es un post en TechCrunch. Basta con mirar los comentarios para entretenerse un rato. Hay desde el comentario que no tiene nada que ver:

Comment by Paul Bragiel — March 11, 2006 @ 6:55 pm

Kris is a rockstar!

Los que defienden a flickr:

Comment by Ramon — March 12, 2006 @ 2:21 am

I totally disagree with anyone who says this site is superior to Flickr. It’s just a 1on1 copy of flickr at that! Flickr is a lot more userfriendly than zooomr, even tho flickr isn’t even that userfriendly…

But hey, if you guys wanna hype everything that comes along, don’t let me stop you.

Los que estan esperando a que google haga lo mismo:

Comment by andrew — March 13, 2006 @ 7:37 am

how long until google takes this, and makes it free?

im not using some shitty service that give me a whopping 50mb of picture uploads.

oh yeah, im not paying for it either.

Llegando a los comentarios que me llamaron la atencion, y que hablan de la localizacion y por que aplicaciones web 2.0 no son tan populares fuera de los US:

Comment by grumpY! — March 12, 2006 @ 9:34 pm

this is great for the millions of people who are screaming in the street that flickr is inadequate.

80% of internet users do not know what a blog is. most users of google maps do not know the maps can be moved with a mouse.

there is no market for zoomr, even if it is better.

Comment by Kristopher Tate — March 12, 2006 @ 9:55 pm

>there is no market for zoomr, even if it is better.

grumpY, I’m afraid you’re incorrect about this. The simple reason behind all of this is that Zooomr is localized.

The reason why most of these people don’t know about Web2.0 and associated sites is that most of this technology is coming from English speaking countries and most of it is worded in a highly technical way (RSS, WebBlog, et cetera).

I’m trying to break-through this. I’m trying to create a place where the entire world can join in.

A better question might be why I understand this and have executed on it, where others have not.

Comment by mirage — March 12, 2006 @ 11:18 pm

> The reason why most of these people don’t know about Web2.0 and associated sites is that most of this technology is coming from English speaking countries and most of it is worded in a highly technical way … I’m trying to break-through this.

Spreading the gospel of Web2.0 to non-english speakers is nothing to proud about. Web2.0 zealots act like they are evangelizing something new and precious that needs their hype. The sad truth is that all you’re doing is getting way to excited about a natural progression that arrived way before your little buzzword gave you a flag to rally around. The worst part is that rather than celebrating principles of feature rich interactivity, people like you want to be praised for dumbed things down for the masses. Apple will tell you, this makes perfect business sense. You would transform the web into a sea of huge fonts and endless whitespace. For what? Greed. True geeks spit on Web2.0 because they recognize it for what it is; one giant pastel glossy step towards our worst romper-room web nightmares.

Localization a geotagging won’t save zoomr from obscurity. You’re too late.

Comment by Michael Arrington — March 12, 2006 @ 11:18 pm

After reading these comments as well as a couple of private emails, I agree that zooomr and other sites hoping to compete with flickr need a mechanism for importing flickr photos.

However, I will say that flickr is not nearly as popular in the rest of the world as it is in the U.S., and zooomr’s multi-language support is perfectly tailored to attack this marked.

Como se lee, es una discusion bastante activa. Pero el punto es cierto: muchas aplicaciones web 2.0 nomas no la arman fuera de los Estados Unidos. Digo, pa’ empezar muchos aun no saben que flickr (o sus competidores son la solucion a muchos problemas para compartir fotos). Por ahi lei un articulo en que se dice que sitios para compartir fotos son una mala solucion para mantenerlas archivadas. Muy cierto… nada mejor que mantener las imagenes bajo el control de uno mismo. Pero siempre se pueden implementar funciones para bajar todas las fotos de un solo jalon, tal y como se planea implementar en zoomr, y que es algo que en ocasion he deseaso que implementen en flickr.

Pero pues, a ver que tal le va al muchacho. Nomas lei que tenia 17 y me senti viejo

practicamente desalojado

Justo mientras escribo esto, EnTijuana decidio de funcionar alla en blogger. Por algo me queria mudar, pero no queria que se diera de esta manera.

403 Forbidden

Lo entretenido fue que tape el subdominio eh.

Las causas de esto realmente no se cuales sean. Trate de modificar el template de blogger y agregarle un link a la pagina de dijazz, pero a la hora de publicar los cambios me dio varios errores:


553 Permission Denied.blog/10/14/8/entijuana/archives/2006_03_01_entijuana_archive.html

En varias ocasiones me dio un error 550, pero sepa. Tambien trate de publicar un post, con el mismo resultado. Cheque en varias paginas, y puede ser que la causa sea el metodo que WordPress usa para importar articulos de blogger. Es bastante incomodo importarlos, y puede que salgan las cosas mal, pero las preocupaciones son para el resultado final que es el blog nuevo bajo WordPress. Que uno tenga problemas despues del proceso de importacion en Blogger ya es cosa rara.

Llegando a casa mandare un correo a la gente de blogger y a ver que es lo que me dicen. Tambien se me hizo curioso que en ese mismo ratito se cayo gmail… pero quiza sea solo una coincidencia.

Si quieren ver de todo un poco en esta frontera, dense una vuelta por la pagina nueva de En Tijuana. Si tienen ideas, links, eventos, etc etc, no duden en mandarmelos a mi o a noeshtiosita.

Lo malo es que se me hace que hoy no voy a dormir…

otra de diputadas

Asi como lo pongo aqui me lo encontre en la pagina de La Jornada. Esta es la pagina original

Martes 7 de marzo de 2006 – 14:14
Proponen expedir constancias de soltería
Gabriela Romero y Raúl Llanos
México, D.F.
11:52

La diputada del PRD, Alejandra Barrales, propuso que el registro civil expida una constancia de soltería, cuando se haga el trámite para un matrimonio. Lo anterior con el objeto de proteger el patrimonio de la primera cónyuge, ya que se ha detectado que un gran número de hombres se casa más de unas vez.

De acuerdo con cifras del ISSSTE en un 25 por ciento de casos de defunción de hombres se presentan dos o más mujeres para solicitar las prestaciones a las que tiene derecho, señaló Barrales Magdaleno.

Esta si es nueva… emitir constancias de solteria. Supongo a los bebes recien nacidos les tendran que dar una, nomas pa’ que no se vayan a casar a escondidas. Me pregunto que pasara con los puestos de matrimonios que haya en las kermesses. Otro papel mas que conseguirle a bebe :p

No seria mejor actualizar los sistemas del Registro Civil? Digo, entras a uno y parece que regresas en el tiempo unos 25 años. Cierto que hay computadoras pero son escasas, y ademas no les toca a los que estan atendiendo a la gente.

Aqui hay una poca de informacion sobre Alejandra Barrales.

Pero bueno. Esa fue la ocurrencia de la semana por una diputada. A ver si le hacen un jueguito ahi en Tepocatas.

visto en gmail

Como que algo no… algo anda mal en esto…

Adsense text advertisement

Si estos cuates tienen madrecitas USB de 20GB a 500GB, quiero ver si tienen discos duros, uno de 5TB no me vendria mal…

Luego se quejan las compañias que uno tapa la publicidad :P nomas hacen que uno se emocione

paga por ello

Vamos a tener a Windows Vista en 6 variantes, esto ya todo mundo lo sabe. Tambien todo mundo se va a ir sobre Vista Ultimate, puesto tiene finta de ser ‘el mejor’. Aparentemente se va a usar un solo CD/DVD a la hora de instalar Vista, y depende de tu licencia – ah si, por que es licencia original eh – la version que al final podras usar. Por lo menos no fueron ocho, cosa de lo que algunos se burlaron y muchos especularon.

Microsoft dice que podras actualizar tu version de forma simple y rapida. Eso si, tendras que hacer el pago correspondiente con tu tarjeta de credito.

Basta con leer los comentarios de la pagina original para ver lo que la gente piensa. Un grupito de tres comentarios me llamo la atencion:

… nos conviene avanzar. Mucho

Mientras escribia el post anterior comence a pensar en la incursion de WiFi en el mercado. Ya hay celulares que brincan de señal celular a WiFi. Si alguna compañia entrara al mercado que maneje dichos aparatos, y que comience a construir una red wifi – o en un futuro WiMax – que tenga cobertura continua, podria habilitar una revolucion en comunicaciones aqui en Mexico.

Eso si, que tenga precios accesibles. De nada sirve tener un aparato que haga mil cosas si el servicio cuesta un ojo de la cara. Que te cobren cantidad x por un servicio ilimitado. Manda cuanto quieras y baja cuanto quieras, mientras te encuentres en su red WiFi; si estas en la red celular, que tenga un costo bajo cada llamada, SMS o MMS… o que se maneje en prepago. Seria un poco mas complicado, pero los ahorros estan ahi y serian sustanciales.

Cierto que no todos queremos o tenemos para un celular con camara de 4MP ni que toque musica ni que toque video. Aun con un celular sencillo, pero que tenga la funcion de cambio de red celular/WiFi se veria beneficiado.

Con algo asi hasta se podria dar servicio casero. Brincarse el cobre de Telmex y aumentar la competencia, que tanta falta le hace al pais. Se podrian comunicar poblados alejados, puesto la señal viaja por el aire.

Eso seria por el lado del cliente. Que tal por el lado del proveedor?

Para la red celular, no hace falta construir la red. Que se maneje como un MVNO y use las conexiones de otras compañias. La red WiFi se puede armar con equipo de mostrador (off the shelf), y adaptarlo a estar a la intemperie. Ya se han hecho adaptaciones de routers para trabajar usando corriente obtenida de baterias y celdas solares. No hace falta formar un fideicomiso para comenzar algo asi.

O bien, se podrian formar redes WiFi que sean manejadas por el gobierno – local o estatal – pero dudo que alguien quiera eso. Mucho dinero de por medio, dinero que algun politico se querra guardar por alguna cuenta en Suiza.

Una red asi simplemente haria magia economica para el pais. Se expande la esfera informatica nacional al incluir poblaciones remotas en el desarrollo; se aumenta la competetitividad del pais en el resto del mundo. Ya lo he dicho antes: el pais gana.

De cualquier forma se trata de hacer algo para que el status quo en Mexico cambie. Solo falta que alguien con el empeño lo haga.

PD: Alguien que me financie mis locas ideas? :)

Si ellos son el tercer mundo, entonces…

High rates, low tech – when it comes to cell phones, the US is the third world. The trend surfer who started EarthLink wants to sell you a fully loaded device from the wiredest place on the planet. (Think kool, like Korea.)

Asi comienza el este articulo en Wired. Nomas vi eso en el tooltip de Sage y supe que tenia que leerlo.

Cuando termine de leerlo hasta me emocione de que al fin la tecnologia celular en los states mejoraria. Por que cuesta trabajo admitirlo, pero hasta un W600 se la pela a cualquier telefono koreano( o japones, o europeo). Y por que me emocione? por que las compañias celulares en Mexico miran a las Estados Unidos como el ideal. De alla toman las ideas y la tecnologia para traerla para aca.

Llevo mucho tiempo pensando que en vez de mirar para el norte, deberian mirar para el otro lado de los oceanos. Estamos llegando al punto que cuando llega un turista europeo o asiatico tienen que comprarse otro aparato para poder realizar llamadas aqui. Y no es por que quieran ahorrar, muchas veces con los planes que tienen les sale baratisimo. Compran aparatos por que sus telefonos son tan avanzados que son incompatibles con la red celular.

Y eso no es culpa de los telefonos. Es culpa de las compañias.

En los states sus redes estan mucho mas extendidas y hay mas competencia. Eso hace que haya mas señal en mas partes y de mas proveedores. Tambien estan los MVNOs de los que se hablan en el articulo.

Pero en Mexico no hay tantas redes y no estan tan extendidas. Telcel es cierto que tiene cobertura hasta lo mas alto del cerro, pero es usando TDMA (la tecnologia que usaba AT&T Mobile) y que ya va de salida. Movistar usaba CDMA, pero dejo de operarla hace tiempo para moverse a GSM; su cobertura deja mucho que desear, y que decir de su atencion al cliente. Iusacell usa CDMA, pero no tiene mucha cobertura que digamos…nomas son como tres cuadras alrededor de cada torre.

Despues de eso estan los precios. Los planes de todas las compañias aun son muy caros. Telcel ha avanzado con sus planes, pero todavia les falta mucho… Movistar tiene muchas quejas – otra vez la atencion al cliente – por supuestas facturaciones de mas al plan contratado. Los planes de Iusacell pues… ni al caso. Presumen de su 3G pero esos servicios salen carisimos. Las tres compañias prometen mensajes de texto… pero solo para clientes de la misma compañia. Las llamadas gratis? tambien a la misma compañia. Despues estan los famosisimos plazos forzosos que tanto les gustan.

Contratar con un proveedor es casi casi como contratar coche. Y por eso casi todo el crecimiento que hay es en prepago. Muchos nada mas queremos nuestros SMS y hablar, y ya. Como prueba esta el Nokia 1100. Si alguien que no sabe de celulares compra uno, probablemente sea ese. Si queremos algo mas, pague, ya tienes simcard? ni modo, paga por otra que no usaras.

Pero aquellos que si tienen… son los que miras y cuando ves su celular dices ‘quiero uno de esos’. Pero con la situacion en la que se encuentran las redes muchas veces hay funciones de esos celulares que de plano ni sirven. Otra prueba? el Treo. Se decepciona uno del servicio, y el siguiente celular es un celular X que nomas es para mensajitos y hablar.

La industria de la tecnologia movil en Mexico todavia va a crecer, pero si siguen haciendo las cosas asi, no crecera mucho. Si los states son el tercer mundo respecto a celulares, entonces donde quedamos nosotros?

Maquina barata

Si alguien quiere una maquina barata, pero mucho muy barata, puede conseguirse una como la Ultimate Budget Box que armaron ahi en ArsTechnica.

Ellos mismo lo dicen, esta maquina no es para jugar. Si quieres jugar, puedes armarte una Budget Box, que es mas apta para cosas asi. Pero una maquina de menos de US$550 con monitor incluido es algo que no se puede menospreciar, especialmente a los precios que la mayoria de los fabricantes dan sus maquinas. Tambien es valido algun upgrade para esta maquina, puesto que muchos no usan sus maquinas para jugar, pero necesitan un sistema rapido y estable para hacerla de servidor de archivos o musica.

Aun asi todavia podria bajarsele el precio un poco mas si tienes piezas usadas alrededor, o compras usado. Hasta los armazones se pueden conseguir mas baratos de lo que sale en el articulo.

El problema en el pais es conseguir las piezas… pero alguien que tenga direccion estable para recibir algo con FedEx o UPS no tendria tantos problemas. El precio ciertamente aumentaria dado los precios, pero de todas maneras es un ahorro considerable. Nomas basta con ver los precios a lo que Telmex/Telnor dan sus maquinas.

Otro problemita seria armar la maquina. Pero para eso basta con contactar al geek de confianza o incluso a algun cybercafe que sea de fiar. Armar la maquina no toma mas de 1 hora, mas otra hora para instalarle Linux. Mejor aun es aprender a armar la maquina uno mismo. Son horas de sano entretenimiento.

Ah si, por que el sistema operativo no va incluido en el precio… pero como en Mexico casi todo mundo usa windows pirata, pues ya que.

Eso si, a la hora de instalarla, es muy bueno contratar alguna forma de banda ancha, ya que no sirve de mucho tener maquina chida sin conexion al internet chida. Por que no creo que quieran bajar musica a 56K…

pa’ robar

Cuando fue? ya hasta se me olvido… vi en las noticias lo del robo en Inglaterra a una bodega de dinero. Para llevarlo a cabo, secuestraron a una familia completa y les amenazaron de muerte. Tambien esta otro robo, anterior a este, donde secuestraron a dos empleados y sus familias.

En un articulo respecto al robo en Kent lei una conexion que me puso a pensar, pero fue hasta hoy que la idea salio a flote. La linea en especifico decia “Old time crime meets modern time’s terrorism.”

Asi como lo dicen pareceria que cometer robos de este estilo podria considerarse como terrorismo; robar con violencia extrema es algo que en paises del primer mundo habia dejado de suceder hace mucho tiempo y que ellos ligan a paises menos desarrollados, donde eventos como ese son mucho mas comunes.

Paises como Mexico

Aqui no pasa ni un mes sin que en las noticias salga una nota de un asalto a mano armada a un ________(inserta negocio aqui), que los ladrones se lleven una cantidad muy fuerte de dinero y parezca que los ladrones tienen mejor armamento que la policia; por eso la noticia del robo a traves de un tunel causo tanta conmocion. Y esto es algo que esta pasando en todo el continente.

Alla esta comenzando a usar la psicologia de la violencia para obtener lo que quieren. Aqui estan comenzando a usar la tecnologia para obtener lo que quieren.

Aqui las instituciones que manejan cantidades de dinero toman medidas de proteccion mas agresivas para protegerse del elemento humano y descuidan aquellos vectores que no implican contacto humano alguno. Alla el elemento mas debil de su cadena es el factor humano; hace mucho tiempo ya que sus sistemas de seguridad crecieron al punto de ser practicamente imposible hacer algo sin ser detectado.

Es casi casi una situacion invertida lo que se vive en ambos continentes.

Con el clima politico asi como esta en paises desarrollados, aquellos que cometan crimen con violencia se las van a ver negras. Llegara el dia en que les llamen terroristas.

Aqui en Mexico no hay terroristas aun, pero de seguir con nuestros gober preciosos y pirrurris municipales – que decir del crimen, organizado o no organizado – no pasara mucho tiempo antes de que alguien llegue al limite.

Anagramas

Ultimamente se esta dando una fiebre global: renombrar las estaciones del metro de una ciudad usando anagramas de sus nombres originales.

Los primeros llegaron a boingboing, y poco a poco se fueron dando para muchas ciudades del planeta.

Ahora le toca a la ciudad de Mexico con un metro literario. Por ahi va a salir una version con albures, eso que ni que.

Anagramas del Metro de la ciudad de Mexico

Ahi en boingboing la imagen que pusieron tiene en negritas una referencia al teleton.

Le saben algo o lo dicen al tanteo? :)

sin usuario?

Una pregunta que seguido se hace aqui es la de
“No tienes usuario?”

Aun no tengo correo, ni usuario para otros sistemas adicionales que tengo que aprender a manejar. Me dicen que puedo usar usuarios de otras personas, y cuando me es necesario trabajar en alguno de esos sistemas, pues ahi si no queda de otra: entrar con usernames ajenos.

Es mala seguridad. Es mala contabilidad. Es malo, simplemente. Errores que cometa seran achacados a otras personas, y estas no pueden decir que le prestaron su usuario a otro, por que es obvio que les llamarian la atencion.

Decepcion tras decepcion con los de sistemas…

Me dicen que soy malo, y que no los comprendo. Pero despues de que te arreglan tu maquina y la dejan con una ventana de error, como que cuesta trabajo :/

Hoy ya llevo media mañana sin hacer gran cosa. A pesar de que en estos momentos no tengo mucho quehacer, no podria irme temprano, ya que el trabajo pesado se presenta despues de que la campana suena para todos los de mi turno. Para ayudarles a no irse a las ocho de la noche todos los dias. A no venir a trabajar los sabados el dia completo. A trabajar para vivir, y no vivir para trabajar.

Para mi, es tiempo que pasaria con noeshtiosita y con bebe, a pesar de todo.

aguantando

Primero lean este post. Despues este.

Por que siempre han de ser los de sotorpe los que mas la cagan?

Asi como yo antes mire al resto del mundo con desden, puesto que ‘era chingon para las computadoras’, asi me miro el jueves un wey de sistemas. Vino a activar puertos, checar computadoras, lo de siempre. Cuando termino de desesperarse con mi maquina, dijo que tendria que ir a sistemas a que le dieran una formateada.

Basicamente, le echo la bolita a alguien mas. Ni modo.

Asi que esos posts del Huevo respecto a la gente de sistemas en muchos casos son la mera verdad. Cuando llega alguien que sabe medio meterle mano a Windows a algun lado inmediatamente se sabe. Pero nadie pela al wey que le atoro linux a su maquina sin que alguien se diera cuenta.

Y digo esto despues de ver un instalador de nmap-win en una maquina de sistemas.

Los dos posts estan bien, pero para ambos es mucho mas entretenido leer los comentarios, tanto del primero como del segundo :)

Ah si, y alguien agregue la palabras ‘computines’ y ‘computirico’ a wikipedia, por favor.

Pagos Google

Leyendo las noticias en ArsTechnica, me encontre con la noticia de que Google Base ya comenzo a aceptar pagos para comprar y vender cosas como ebay.

Hasta ahi nada nuevo. Todo mundo lo veia venir y todo mundo esta comentando algo al respecto, incluyendome.

Si Google quiere agarrar una parte del mercado que eBay y Craigslist manejan,ps no hay problema. Pero lo habra si la integracion entre este nuevo sistema de pagos y Google Accounts no es eficiente y hace las cosas faciles. La compañia de todas maneras le sacaria provecho a la situacion. Si las cosas no son buenas, basta con revisarlas constantemente hasta llegar a un punto donde el servicio sea lo que la gente esperaba. Ahi esta Google Video como prueba.

Pero es aqui donde puede haber alguna curva en el camino. El servicio probablemente llegue a Mexico en algun punto. Alli es donde Google podria hacerse con este mercado en elpais. En eBay muchos vendedores no le venden a gente fuera de los USA. MercadoLibre? por favor, no me hagan reir. Busquen exactamente el mismo articulo en ambos sitios y veran que en MercadoLibre les aumentan el precio de manera desmesurada. Y para acabarla Paypal tiene problemas para aceptar tarjetas de credito que no sean de bancos americanos.

En lo personal creo que si Google quiere adueñarse con este mercado en el pais, tendria que comenzar con tres cosas:

  • Habilitar transacciones con tarjetas de debito
  • Habilitar transacciones usando depositos bancarios.
  • Aceptar tarjetas de credito de bajo nivel (Banco Azteca, Spira, etc)

Si los bancos se ponen roñosos y dicen que nomas no daran el soporte para realizar transacciones de esa manera, ellos pierden mucho mas que google. Aumentarian su actividad de manera considerable. Cierto que no habria muchas ganancias inicialmente, pero despues de un tiempo la situacion podria cambiar.

Mucha gente no tiene tarjeta de credito por que le tiene miedo a los bancos. Que si te cargan compras que no son, que si no te llega la factura, que los intereses estan por las nubes. Ademas esta el temor a que se repitan los errores del pasado, y que una vez mas el pais entre en crisis. Por que parece que ya medio salimos de esa…

Usando tarjetas de debito, la gente gana puesto haria sus compras de una manera segura y facil; los bancos ganan ya que aumentan su actividad; gana Google al incrementar su mercado; y al final gana el pais.

Piensalo dos veces

Pa’ todos aquellos que sueñan con que sus blogs paguen los gastos de aqui a un futuro, ps ahi les va un balde de agua.

Uno de los blogueros que aposto por vivir de su blog ps ya dijo que nomas no.

Este bloguero se llama Jason Kottke. Hace un año anuncio que habia dejado su trabajo de tiempo completo para dedicarse a bloguear. Asi de simple. Y un año despues, dice que hasta ahi llego el experimento.

El mismo expone sus razones:

I’m not going to be asking for contributions again. Part of it has to do with the reasons outlined at the bottom of this post. I haven’t grown traffic enough or developed a sufficient cult of personality to make the subscription model a sustainable one for kottke.org…those things just aren’t interesting to me.

The other big reason is that my life has changed a lot in the past year. Growing a new business with a novel (or at least challenging) business model requires lots of time and energy to build the necessary momentum…basically approaching it with a startup mentality: long hours, work on the weekends, less time to spend with family and friends, making work the #1 priority, etc. My (unstated) intention from the beginning was to approach the site as a startup, but along the way life intervened (in a good way) and I couldn’t focus on it as much as I wanted to. The site became a normal job, a 9-to-5 affair, which meant that I could keep up with it, but growth was hard to come by.

En español y sin revoloteos:

  • El modelo de suscripcion no es sostenible
  • El ‘negocio’ – el blog- dejo de ser lo principal para transformarse en un trabajo mas.

La noticia la dio originalmente CNET, y de ahi es esparcio por todo el orbe; de hecho si buscan “full time blogger” en google y yahoo van a encontrar con que hay bastante actividad respecto a este personaje, y es probable que uno de estos dias los medios masivos pongan la historia. Y que decir de technorati.

Asi que ni modo, ahi van los sueños de muuuucha gente por todo el mundo, gente que quiere bloguear y que les paguen por ello. Todos los blogs que muchos leen son llevados por grupos de personas; la fuente de ingresos siendo la publicidad que generan. Y por lo regular no son uno ni dos los blogs. Aquellos que ya han hecho de bloguear su vida tienen que manejar varios blogs a la vez, y por lo regular no todos tratan de lo mismo. Eso es respecto a los blogs que se mantienen a si mismos.

Despues estan aquellos blogs que son mas que nada comentario acerca de las actividades que los autores realizan en sus empresas. Cierto que llevan pensamientos originales, pero al final a la compañia le conviene, puesto que hace algo que de otra manera tendria que pagarse: hacer publicidad.

Asi que ni modo, tendre que buscarme alguna otra manera de ganar dinero sin tanto esfuerzo :P y supongo alguno que otro de mis ausentes lectores tambien :)

PD: Los MSN Spaces no son blogs.

poco a poco

En estos dias ya me voy a poner a trabajar en la nueva pagina para En Tijuana

Tratare de postear mas… segun ya tengo maquina en el trabajo. Puras perdidas con los de sistemas, pero bueno. Quiza en otro post.

Ah si… tengo que actualizar el wordpress

Una oportunidad

Leyendo esta nota en el universal, me llamaron la atencion un par de lineas en particular:

Víctor Manuel Alvarado acaba de egresar de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Al igual que la mayor parte de los alumnos de su generación, utilizó algunos de los servicios informáticos disponibles.

Su experiencia: cupo restringido, saturación de laboratorios, equipos lentos, procesos administrativos engorrosos, problemas de virus y carencias en capacitación.

Esos son sólo algunos de los problemas que los alumnos pueden experimentar, al hacer uso de los centros y laboratorios computacionales de la UNAM.

De ahi salio todo este post. …

La sangre hasta se encharco

Ya iba para la semana que no escribia nada, pero con esta chamba la verdad no quedan muchas ganas de conectarse desde casa… prefiero dejarle la computadora a noeshtiosita para que ella se divierta.

Primero lo primero; hace una semana subi esta historia a kuro5hin.org. La historia tuvo bastantes comentarios, yendo desde la critica constructiva hasta rayadas de madre. No salio en la seccion de politica, mucho menos en la pagina principal, pero asi es esto. Echando a perder se aprende.

Lo que si me fije fue que muchos de los comentarios negativos fueron hechos por gente de los mismo US, que parecen no aceptar que su pais tiene algunas malas ideas acerca del resto del planeta. Los que dejaron comentarios positivos concordaron que podria haber investigado mas acerca del tema. Hubo hasta un comentario que dudaba de la veracidad de los hechos ya que no puse ningun link directo a la noticia. Parece que el hecho que haya salido en primera plana nacional no cuenta eh.

Para la proxima escribo las cosas antes, y las subo en la noche para que no pasen cosas como esta…

Miren la sangre correr

Pues… escribi un pequeño articulo y lo subi a Kuro5hin.org

El articulo esta en edicion y votacion. Kuro5hin es un sitio comunitario, y las historias que se ven en la pagina principal han sido votadas para aparecer ahi. Ahorita ya lleva dos comentarios, uno bueno y uno malo. Ademas de 1 voto para la pagina principal :)

Esta en ingles… pero se los pongo aqui por si no llega a ver la luz del dia:

Scroll to Top