un futuro bajo candado
Ugh, misera gripa, no me deja pensar bien… pero bueno. Este post ya tenia rato que estaba hirviendo, pero no queria forzar las ideas.
Lei este articulo y comence a pensar que muchos preferimos escuchar musica a traves del internet o en nuestros (inserta aparato aqui) en lugar de escuchar radio FM o AM. Por lo regular ponemos de pretexto que “siempre pasan lo mismo” y con justa razon; los ‘escandalos’ recientes de la payola le dejaron mal sabor de boca a muchos. No hay manera de saber si la cancion que estamos escuchando es realmente un hit autentico o uno prefabricado. Igual que muchos records que en la tele dicen que ‘ya es disco de oro/platino/diamante’. No hay manera segura de saber.
Ahi es donde la tecnologia le esta dando en la madre al radio normal. Para muchas estaciones ya no es la musica lo que atrae a la gente, sino los locutores – como la Chula y el Chon aqui en Tijuana – y las gracias que hacen al aire, que por lo regular son bromas pesadas.
Es por eso que la industria del contenido (la MPAA y la RIAA, principalmente) en los Estados Unidos esta ansiosa de implementar la famosisima “Broadcast Flag“. De obtener lo que quiere, controlarian lo que escuchas,como lo escuchas, y lo que puedes hacer con la musica en cualquier forma (vinil,cassette, cd, mp3, etc). Es ahi donde me preocupo un poco… si en Estados Unidos tratan de implementar cosas asi, que pasaria aqui en Mexico? Mucho de ese control depende de que las disqueras obtengan control de lo que se puede fabricar. Con radio satelital no te dejan grabar las canciones por mas de cierto periodo de tiempo. Con TIVO los programas se borran automaticamente despues de cierto tiempo. Los DVDs con su mentada codificacion de zona.
…