archives

Archives from old blogs

meme: 5 manias y el extra

Eh, este me estaba haciendo wey, pero si no lo pongo cierta persona se va a enojar, asi que ps ahi va.

Mis Cinco Manias son:

  1. Quejarme (solo por esta temporada).
  2. Cuando ando de perezoso solo quiero dormir
  3. RSS. Si algo no tiene RSS, me da weba. Traten de llevar mas de 25 bookmarks y checarlos todos a diario…
  4. Ponerme mis botas viejas y no comprar nuevas. Noeshtiosita: “Parecen de vagabundo”.
  5. Hablar entre dientes. Especialmente cuando alguien quiere hacer algo, y pretenden que lo haga yo.

Tambien se supone que tengo que pasar la bolita, pero nah, ahi le voy a dejar. Quiza esa sea otra mania, la de

  1. No pasar informacion.

Eh, disfrutenlo con leche.

Mirando por ahi

Durante un rato medio calmado – aja, media mañana – me puse a picar en la red local. No doy los especificos de la topologia, pero me encontre con muchos detalles que ps son curiosos

  • Puedes mirar muuuchos dominios de todos lados
  • Mucha gente que comparte ‘My Documents’ o “Mis Documentos” con acceso read/write completo. Imaginate que le caes mal a alguien…
  • …Por que la mayoria de las computadoras llevan el nombre de su usuario.
  • Tambien muchos comparten hdds completos.
  • Mucha musica. Sony BMG estaria orgulloso jzjzjz™
  • Una que otra maquina con linux perdida por ahi

Son las cosas que uno ve en una compañia grande. Los de sistemas han de tener bastante que hacer cuando hay alguna invasion viral :P. Eso si, se sigue usando el IE pa’ todo. Aunque hay limitaciones en lo que se puede hacer al salir fuera del dominio local, como bajar cosas o conectarse a proxys, siempre hay algo que logra colarse a traves de los firewalls. Oh well.

Ah si, por que para todo es Windows y Office en sus diferentes versiones. Windows lo procuran mantenerlo al dia, el office ps se queda con las ganas. Y para todo usar licencias originales. Ahi va un buen billete. Otro tanto en el Citrix y el Oracle.

Mientras escribia esto llamaron a junta. A mi me va a tocar ir de arriba pa’ abajo – si es que me quedo, el asunto en Telvista sigue pendiente – haciendo y arreglando desmapaye. Con trabajos y puedo con una cantidad ligerisima de trabajo y ahora me toca hacer lo mismo a la ^n. Ya no tendre tiempo pa’ hurgar en la red :P con mis privilegios de limited luser, puesto todavia no me dan mi usuario pa’ la red. Ese livecd de DSL que traigo ahi me esta haciendo ojitos hehe, pero mejor dejo las contraseñas como estan.

Como lo estoy haciendo casi desde llegar aqui, seguire entreteniendome con el excel, el portable firefox – creyeron que usaria el IE? nel – y posteando por aca.

Robando oxigeno

Otro post desde el trabajo. Estoy sentado en la computadora mientras los demas fueron a comer su desayuno. No estoy siendo excluido, nada de eso. El que decide estar fuera del grupo soy yo. Y tengo una leve idea del porque.

Me he estado preguntando si este trabajo es para mi… hay cosas buenas:

  • La paga es buena por lo menos para mi, acostumbrado a ganar mucho menos)
  • Los beneficios son buenos (despensa, transporte, bonos, descuentos, seguro)
  • Flexibilidad para la resolucion de problemas
  • Ambiente agradable. Deveras!

Y algunas malas:

  • Hora de entrada a las 06:30, y no soy mañanero
  • El estado del tiempo…frio en invierno, calor en verano.
  • No tiempo extra (nomas una semana mas, y tan tan se acabo)

Por ahora mi tedio se debe a que aun no tengo username pa’ las bases de datos, ni correo electronico en la intranet. Siento que no estoy jalando mi propio peso y que los demas tienen que estar ayudandome para sacar mis pendientes. Esto mientras ellos tienen sus propios asuntos que resolver. Supongo me sentire mejor cuando ya pueda procesar informacion y resolver problemas yo solo, pero ello hasta que obtenga el username. Mientras eso pasa, nomas estoy robando oxigeno, por que ni hacerme wey a gusto puedo :P y por eso no me siento parte del grupo.

Noeshtiosita me pregunta el porque de mis quejas. Me doy cuenta que son mas que nada debido a que no termino de aceptar que estoy trabajando en una maquiladora y que de plano no me veia trabajando en una. Mucho va a cambiar cuando ya pueda hacer algo util por aqui.

Pa’ acabarla, ayer en la tarde me hablaron de Telvista. Preguntando a los compañeros(gracias Meury :) me dicen que si me dan trabajo alla, que lo tome sin reservas. Ya ire a entrevista un dia proximo, asi que a ver que sale de alli.

Mientras a levantarse temprano para agarrar la calafia sardina y llegar a tiempo de tomar lache con pan.

un futuro bajo candado

Ugh, misera gripa, no me deja pensar bien… pero bueno. Este post ya tenia rato que estaba hirviendo, pero no queria forzar las ideas.

Lei este articulo y comence a pensar que muchos preferimos escuchar musica a traves del internet o en nuestros (inserta aparato aqui) en lugar de escuchar radio FM o AM. Por lo regular ponemos de pretexto que “siempre pasan lo mismo” y con justa razon; los ‘escandalos’ recientes de la payola le dejaron mal sabor de boca a muchos. No hay manera de saber si la cancion que estamos escuchando es realmente un hit autentico o uno prefabricado. Igual que muchos records que en la tele dicen que ‘ya es disco de oro/platino/diamante’. No hay manera segura de saber.

Ahi es donde la tecnologia le esta dando en la madre al radio normal. Para muchas estaciones ya no es la musica lo que atrae a la gente, sino los locutores – como la Chula y el Chon aqui en Tijuana – y las gracias que hacen al aire, que por lo regular son bromas pesadas.

Es por eso que la industria del contenido (la MPAA y la RIAA, principalmente) en los Estados Unidos esta ansiosa de implementar la famosisima “Broadcast Flag“. De obtener lo que quiere, controlarian lo que escuchas,como lo escuchas, y lo que puedes hacer con la musica en cualquier forma (vinil,cassette, cd, mp3, etc). Es ahi donde me preocupo un poco… si en Estados Unidos tratan de implementar cosas asi, que pasaria aqui en Mexico? Mucho de ese control depende de que las disqueras obtengan control de lo que se puede fabricar. Con radio satelital no te dejan grabar las canciones por mas de cierto periodo de tiempo. Con TIVO los programas se borran automaticamente despues de cierto tiempo. Los DVDs con su mentada codificacion de zona.

a ver pa’ cuando

Escribo esto en la computadora que me fue asignada en el trabajo. Es el trabajo la razon por la cual no he subido algun post, pero bueno.

El trabajo se ve bien. Es usar IE, outlook, excel y algunas aplicaciones de base de datos y para llevar el inventario del lugar al corriente y sin errores.Es obvio que al usar una computadora para todo el trabajo, se necesitan tener los accesos y permisos adecuados para poder consultar dichas bases de datos.

Es alli donde comienza el problema. Por ahora ya tengo una computadora asignada, donde puedo practicar y hacer algo de trabajo sin consultar las bases de datos. Pero para poder continuar aprendiendo, necesito tener un nombre de usuario, asignado por la gente del departamento de sistemas(IT). Hasta que no exista como usuario en la red local, nomas estoy robando oxigeno.

Yo pensaba que el manejo de IT aqui seria mucho mejor, pero bueno, siempre hay sorpresas. Por ahi alguien me dijo que tomaron tres semanas para obtener un usuario. *sigh*

A pesar de que resultara tedioso, se ve agradable. Siempre y cuando logre hacer algo de ‘trabajo’.

Y para variar, acabo de entrar y ya me estoy brincando la reglas con este post. Chale

mas vale tarde que nunca :P

Otro post que sufre del sindrome del post borrado y re-escrito. ¬¬

Este martes pasado fui al IFE a hacer el tramite de cambio de domicilio. Escribiendolo hoy es obvio que debi haberlo hecho hace mucho tiempo… mas no lo hice. El pretexto? no sabia donde estaba el modulo. En esta area de la ciudad ya ha cambiado de locacion varias veces, y no conozco mucho estas calles. Y donde resulto estar? a tres miseras cuadras de casa. Ack.

esta vez, McDonald’s perdio

Esto es algo que no se ve todos los dias. Cuando me asome al sitio del New York Times, vi un articulo (registro chupa-almas requerido) que me llamo bastante la atencion. Los hechos ocurrieron hace ya varios años, pero fue hasta apenas que salio esto al publico en general.

Resulta que en el poblado de Altamura, localizado en Italia un McDonald’s cerro. Quiza no sea tan raro… pero eso es lo especial en este caso. El McDo abrio sus puertas y todo iba bien. Nomas que en una de esas la gente se sintio invadida, ya que los arcos dorados reconocidos mundialmente comenzaron a distraer de la tradicion local. Al estar instalado cerca de una catedral del siglo XIII. Ademas de que el neon molestaba durante las noches. Y para acabarla, una panaderia abrio en el local de al lado.

Luca Digesu es el dueño de esa panaderia/deli, llamada Antica Casa Digesu. Dice que abrio la panaderia mas que nada para derivar clientes que iban al McDo. Lo curioso fue la actitud de la gente. En lugar de ir al McDo, comenzaron a ir a la panaderia para comprar comida ahi. Luca dice que una de las razones fue economica, ya que cuesta lo mismo comprar un trozo grande de focaccia que una BigMac. Y yo pienso que muchas cosas llenan mas que una BigMac.

Tambien piensa que fue por las costumbres de la gente y que estaban predispuestos a comprar cosas producidas localmente. Aparte de que el dueño del local le dejaba la renta mucho mas barata que al McDonald’s :)

Leyendo todo eso comence a pensar si algo similar podria ocurrir aqui en Mexico. Por ahi he visto articulos en periodicos y revistas que hablan de inconformidad de la gente con la mega-multinacional, ya que parece que en ocasiones se quieren pasar los requerimientos de la localidad por el arco del triunfo – por lo regular lo concerniente a la arquitectura local – y quieren poner ellos las reglas.

Algo de lo que muchos se dan cuenta es que en Mexico la comida rapida a la americana (McDonald’s, Burger King, Subway, etc) es comida para ricos. Alla en los states la comida rapida generalmente la come gente de la clase baja, ya que muchas veces no tienen los fondos o los medios para comprar cosas y prepararlas ellos mismos.

Alla hay paquetes de comida que cuestan us$1. Unas enchiladas en un restaurante de comida mexicana cuestan minimo us$10. Aqui en Mexico donde comes mejor: en el McDo o en la taqueria del mercado? Y lo mejor es… donde te sale mas barato?

El articulo cierra con esto:

McDonald’s didn’t get beat by a baker. McDonald’s got beat by a culture.

A McDonald’s no le derroto un panadero. McDonald’s fue derrotado por una cultura. Es tan dificil soñar que pase algo similar aqui?

interfaces chuecas

Esto no es una queja per se… es mas bien como una advertencia/comentario :P

Cuando actualice a wordpress 2, una de las cosas mas obvias es la inclusion de TinyMCE como el editor WYSIWYG en la pagina para escribir post. Ahi va todo bien. El problema esta en que aqui usamos una maquina bastante viejita (AMD K6-3DNow, 220MB RAM) y esto causa que la pagina reaccione bastante lento. Acoplado con el AJAX que ahora se usa, pues digamos que nomas no resulta para crear posts ahi.

De hecho, este post lo hice en el notepad, tecleando el html conforme lo iba escribiendo. Ultimamente el Firefox me ha dado errorcitos que causan que pierda posts… y me desespera.

Y por que el post? Ah pues por que compare la interface para escribir posts de Blogger con la de WordPress, y encontre que a wordpress todavia le hace falta llegarle. Ahi En Tijuana uso codigo para ponerle color al asunto. En WordPress tienes que poner el codigo tu mismo. Hay un chngo de plugins para poner otros editores, pero no me sirven de mucho si la pagina corre tan lento que es mas facil usar un editor de texto aparte. Hasta el editor de Blogger es mas rapido :P

Pero pues. Al final termine usando el plugin WP-TinyMCE para el editor WYSIWYG. Se supone que solo se recomienda para WordPress 1.5.2, pero parece funcionar bastante bien en el 2.0. Quiza le funcione a noeshtiosita para hacer sus posts. Pero igual ella prefiere usar los quicktags, asi que mejor buscar un plugin que aumente y mejore los quicktags que hay.

El unico defecto de todo esto es que a webo se ocupa tener javascript instalado en el navegador. A veces me da por ponerme a usar browsers textuales(lynx, links) para checar conexion al internet. El unico browser textual que se supone tiene javascript via SpiderMonkey. Yo trate dias enteros de compilarlo, pero meh, al naboo con eso.

Tambien comenzo el ataque del odiado spam :| Veremos que tal aguanta el sitio cuando mas de dos bots traten de llenar esto de comentarios…

Alguien que se anime a comprarme una alienware o una macbook? :P

lunes lento de final de vacaciones

Pues estaba yo escribiendo un post bien concentrado – ya saben, cuando agarran carrera y las ideas fluyen – cuando paso lo de siempre. Un maldito error del firefox lo mando todo al cuerno y tuve que volver a empezar.

Por lo menos medio me acuerdo de que chngados estaba escribiendo, aunque obviamente el texto del post ahora es diferente

Hoy fue dia lento para los blogs. Ya eran las 20:15 en Tijuana cuando me puse a checar mis RSS feeds. Y ps nomas no habia ni maiz. Se nota que los chamacos regresaron a la escuela, que la gente regreso a trabajar y que la final del dia todos acabaron muertos.

Me fui dando cuenta de esto de manera gradual… logre colgarme de la computadora antes que noeshtiosita y aproveche que estaba la novela para tardarme en este post – lo cual causo el misero error – y entretenerme un rato. Y ps me puse a ver que me encontraba… cheque slashdot, un articulo que predice su muerte, un gatito con un solo ojo que noesh dice salio en al rojo vivo, y para acabarla se me metio a la cabeza aprender a usar un teclado dvorak.

Asi o mas excentrico.

Tambien cheque las noticias… con fastidio vi las tarugadas del IFE para integrar mexicanos residentes en los states – decian que en el extranjero, pero no veo a ningun mexicano en Europa clamando por votar – para al final no dejarlos registrase, sin contar el viaje a la frontera desde ciudades lejanas de la frontera. Y para los que estamos de este lado, neta, vayan a hacer el misero tramite. Si no lo haces, nomas no puees votar. Si no votas no te quejes.

Y para ponerle sabor al asunto, noeshtiosita me dio una chnga con la que vivire el resto de mi vida.

Nada mal para un dia lento eh

ademas de dioses y ventanas

Tiene rato que no pongo nada. La razon? simple indecision. Estaba pensando en escribir acerca del gusto secreto por windows, o acerca de la futilidad de creer en otro dios mas que este. Pero no se me da sentarme a juntar mis ideas y destilarlas y mirarlas y analizarlas y hacer todo eso que se supone uno debe hacer para escribir de una manera correcta.

Al diablo con eso.

Si agarre este sitio es para poner cosas que me interesan, y que supongo a alguno de ustedes le podria interesar. Al fin y al cabo es un weblog, y uno pone aqui lo que uno quiere. Desde extensas tesis hasta simples aforismos. Este post es personal, tanto asi que me detengo a pensar ‘que chngados pongo ahora’. Y ps les pongo este articulo en el sitio del Washington Post para organizarse. Bastante util para los fans de correos multiples, por que yo se que piensan que no pueden sobrevivir sin correos de hotmail, yahoo, gmail (si es que tienen), todito.com, etc etc et al.

Bebe Liam esta haciendo ruiditos, noeshtiosita esta dormida y yo escribiendo tarugadas; pero asi es esto. Toma y daka, suelta cuerda para que te den cuerda. Y la Dia Siete no salio en el periodico. Oh well.

Nomas era eso :p

PD: parece spam el pinche post…

Ocurrencia navideña

En la direccion http://tecate.bitacoras.com/ me encontre con algo bastante interesante, y que en caso de ser cierto, resulta a la vez preocupante y desalentador.

Primero lean el texto entero en su contexto original.

Es la primera vez que veo algo asi. Toooodoooo mundo sabe que hay trafico de organos en este pais y que las autoridades – a cualquier nivel – simplemente no hacen gran cosa al respecto. Si los traficantes de organos estan ahora secuestrando y asesinando niños para extraer y vender los organos, implica organizacion de su parte, aunado a gente que esta comprando los organos para usarlos, ya sea doctores que garantizen un transplante a sus pacientes, o los mismos pacientes obteniendo el organo por su propio beneficio. Se escribe de un doctor que aparentemente le extraen los organos a los niños. En un hospital publico. A pesar de lo que el doctor le haya dicho a los familiares, no me creo que no hayan visto lo que haya hecho el doctor. Si siquieron las instrucciones, entonces son unos tontos. Si vieron lo sucecido y no lo denunciaron tambien son unos tontos.

Ademas, se hace una mencion muy especifica:

MISTERIOSAMENTE LAS AUTORIDADES NO DIERON PARTE A LOS MEDIOS DE INFORMACION, SUPONEMOS QUE NO QUIEREN CAUSAR PANICO.

La informacion causaria primero panico y despues enojo por parte de la gente. Los medios harian un circo con esto, un festin para aumentar ratings en esta epoca (despues de todo, diciembre es un mes lento para la noticia). Y despues vendrian las “investigaciones”. Saldran los trapos sucios al sol, para todos ver. Funcionarios que se amparan, jueces que otorgan los amparos, policias que sabian y no dijeron nada. Despues estan el sistema de salud y los doctores que laboran en los hospitales publicos.

Todo mundo vio y escucho lo de la enfermera falsa o lo del robo de cajero en un hospital. Pero ambas ocurrencias son de personas ajenas al personal medico. Mucha gente ya desconfia de los hospitales, debido a la tardanza que hay para atender, debido a la falta de medicamentos, debido a la burocracia, debido a la probable negligencia medica. Pero ahora la situacion se pone peor, puesto que habra que agregar a la lista doctores criminales capaces de hacer cualquier cosa por dinero extra. La gente ya mira a los hospitales publicos como lugares hostiles donde no hay tranquilidad alguna. A lo mejor es por eso que ahora hay hospitales privados por todos lados. Pero tambien alli la situacion no cambia mucho, puesto que muchos ni siquiera pueden ser considerados como hospitales.

Pero yo ya me sali del tema, que es los de los niños. Si los hechos descritos en el post son reales, entonces el asunto es ya mucho mas grave de lo que muchos piensan. Es un problema que de seguir creciendo se volvera imparable, haciendo de Mexico un lugar donde los niños creceran siempre mirando arriba del hombro para ver si hay alguien que les quiera hacer daño; y los padres sufriran por lo que les espera a sus hijos en el futuro. Por que yo ahora se lo que se siente.

Vale la pena tener una sociedad asi? No lo creo.

Actualizacion Completa

Ps ya termine de poner el WordPress 2.0 Release Candidate :)

No es nada trabajoso :) lo mas complicado es respaldar la base de datos, algo que no es estrictamente necesario, pero que siempre es bueno hacer. Como nipl no te da phpMyAdmin o algo parecido, tuve que entrar a shell y escribir el comando

$ mysqldump --add-drop-table -h mysqlhostserver
-u mysqlusername -p databasename | bzip2 -c > blog.bak.sql.bz2

Enter password: (password)
$

donde
mysqlhostserver: el host donde esta la base de datos (por lo regular localhost)
mysqlusername: el nombre de usuario de la base de datos
databasename: el nombre de la base de datos
password: la contraseña de la base de datos

Asi como esta escrito, mysqldump hara un respaldo de TODA la base de datos, con todo lo que ahi alli. Esto puede ser un problema si el blog tiene ya muchos posts o si hay varios blogs usando la misma base de datos, puesto que tambien se respalda la informacion de esos blogs. Una vez hecho, te encuentras con un bonito archivo en el directorio donde se ejecuto el comando, y ahi esta la base de datos ya respaldada.

Despues de respaldar, ps nomas se baja el tarro o el zip en el que viene WP 2.0 RC, lo extraes en tu computadora, y lo subes al host donde esta el blog, cuidando de no sobreescribir el archivo wp-config.php (donde estan el nombre de la base de datos, usuario y contraseña) y el directorio wp-content (donde estan los plugins y los themes).

A la hora de subir los archivos es donde hay que tener cuidado, por que si le pasa algo a wp-config.php o a wp-content tendras no muy gratas sorpresas a la hora de querer seguir actualizando.

Y ps nomas queda el ultimo paso, que es ir a wp-admin/upgrade.php usando un browser. Como ejemplo les pongo ruidoz: tendrian que ir a http://nullrend.com/wp-admin/upgrade.php, sustituyendo xeelee.nipl.net/blog por el URL de su blog.

Haciendolo todo no te tardas mas de 15 minutos, incluyendo el respaldo de la base de datos, y muestra la facilidad con la que wordpress es actualizado. Ahora habra que ver que bichos me encuentro…

WordPress 2.0 Release Candidate

Ya vieron? Apenas entre al dashboard de ruidoz y que me voy encontrando con esto.

A ver que tal jala, puesto que lo voy a poner de una vez, para que lo bueno se quede y lo malo mejore.

Muy cierto que no es recomendable instalarlo nomas por que si. Mientras escribo esto, ya siento que el estomago se me hace chiquito esperando algun problema que me encuentre con la instalacion :P

Pero el que no arriesga, no gana, asi que veremos que pasa :)

Un bebe

Foto de bebe pushu
Ayer nacio mi primer hijo. Es algo que no se puede describir. A pesar de las dificultades del parto (fue cesarea) no hubo mayor complicacion. noeshtiosita esta que no se puede separar de el, y ps el bebe sabe lo que todo bebe: comer, dormir, y hacer del baño.

termino de escribir estas breves lineas a las 00:34. Mini la tortuga esta buscando que comer, a bebe le toca revision de pañal en 20 minutos y a noeshtiosita le toca medicina en 1 hora.

Mientras me resigno a no dormir mas de 2 horas seguidas, buscare que poner ahi En Tijuana

quitando y agregando

Hoy me la pase un rato moviendole a los links y al template de En Tijuana. El cambio mas obvio es que instale adsense, nomas por que el wey del hipocampo se la pasa chngue y chngue que le ponga publicidad. A ver si asi ya dejas de jod…obar.

En los links a los blogs, quite algunos y puse 1. Los links que quite eran a blogss en los que YO no he visto actividad por mas de 1 mes, y que ps la neta nomas estan haciendo bult. Mientras hacia todo eso me puse a pensar en alguna manera de esconder la mayoria de los botones que estan del lado izquierdo(igual con los links a los blogs). Veremos que pasa despues.

Quiza en un futuro ponga publicidad propia – publicidad para empresas de Tijuana, manejada por mi mismo – pero por ahora se queda asi, mientras el trafico aumenta un poco mas, ya que gracias a que me botaron de la chamba deje de escribir cosas. Estos dias habra relativamente poca actividad de eventos, debido a los muchos gastos que se realizan en esta temporada.

Si les irrita el adsense, ps ni modo. Hice mi mejor esfuerzo por tratar de que no estorbe, pero dinero es dinero, y segun la doctora de noeshtiosita, en esta semana nos llega el regalo adelantado. Asi que si de repente me desaparezco otra vez, no se preocupen.

Igual se que nadie lo hace :P

de la blogosfera en español

Las veces que leo blogs que no sean acerca de Tijuana – como los que estan del lado derecho de En Tijuana – lo hago en ingles, y cuando los leo en español es por que noeshtiosita me apunta a ellos, o agrega algo a sus del.icio.us.

Me he dado cuenta que la vasta mayoria de los blogs son personales (una persona escribiendo acerca de si misma); no encuentro ningun problema en absoluto en ello, ya que para muchos un blog es una forma de terapia para que el mundo la vea, y nos vale un cuerno lo que piensen al respecto. Bueno, a la mayoria si les importa un poco ya que ponen comentarios no? :)

De ahi estan los blogs culturales, de opinion, gay, etc etc etc; y tambien la vasta mayoria tratan algo desde el punto de vista de alguien. Este mismo blog no es la excepcion… por ahora.

He aqui donde llegamos a los blogs de tecnologia, o cosas relacionadas con ella, usualmente el internet. La mayoria de estos blogs nada mas regurgitan las noticias que leyeron en otro lado. No agregan opinion, no agregan informacion extra, no nada. Por lo regular traducen la informacion palabra por palabra. Mucha gente que usa el internet no sable ingles – y hay que ser realistas, lo mas probable es que nunca lo aprenderan – y es enfadoso estar leyendo lo mismo una y otra y otra vez en varios lugares diferentes despues de haber leido el articulo original.

Esto solo es mi punto de vista acerca de algo que estoy observando ahora, y que se agudizara conforme la blogosfera crezca en tamaño.

Que tan dificil es pensar por uno mismo?

Editando Imagenes

He estado tratando de usar The GIMP para la edicion de imagenes… hace mucho tiempo que yo habia dejado al gimp por la paz, por la simple razon de que la interface esta completamente pendeja.

No lo tomen a mal; yo apoyo a los programas open source, y trato de difundir el uso de estos. Pero es aqui donde entran los problemas.

Este lunes pasado instale Gimpshop. El programa esta genial, y es lo que mucha gente(yo diria demasiada) habia esperado para dejar de usar otros programas (lease: photoshop) de una forma extraoficial(lease: pirata). Pero me encontre un defecto que de plano me hizo enkbronar: Gimpshop es para 1 usuario unicamente. Lo puede instalar el administrador de una computadora, y solo el administrador lo podra usar. Si hay mas usuarios, se chngan y tienen que instalarlo por su cuenta.

Esto me hizo ir y bajar el Gimp en su estado original para windows. Despues de bajar GTK y GIMP-win, los instale y comence a usarlos. Pero me encontre con el problema de antaño: La interface esta lacrasticamente pendeja. Aparte que es un rollo seleccionar lenguaje en el GTK (termine usando ingles britanico, por que en español es una mamada).

La gente se abalanzo sobre el gimpshop gracias a que le quitaba lo pendejo a la interface del gimp, y lo hacia algo mucho mas facil de usar, gracias al enorme parecido que le da a photoshop. Solo basta ver la popularidad de este en sitios como digg.com y /.

Pero con el defecto de que solo 1 usuario lo pueda usar, no llegara muy lejos hasta que lo arreglen.

Esa es mi queja con el gimp. Y es una queja que se repite en muchos programas open source: Los requerimientos de entrada son muy altos para la mayoria, excepto los que estamos enfrente de la computadora mas de 2 horas al dia.. Si haz aprendido a usar un programa al maximo, no te vas a poner a aprender a usar otro programa para hacer exactamente lo mismo. Proyectos como mozilla – en cualquiera de sus encarnaciones – gaim y azureus progresaron por que no trataban de reinventar la rueda: La interface es muy parecida a la de programas que hacen lo mismo.

En los programas de graficos resulta lo mismo en TODOS excepto el gimp. Y por eso muchos seguiran usando photoshop pirata a lidiar con interfaces pendejas.

mediROKRe

Leyendo esta columna (Column from PC Magazine: Ten to Avoid—the Worst Products of 2005) me encontre con uno de los articulos mas anunciados para esta temporada navideña: El Motorola ROKR E1.

Aqui en Mexico ya estamos sufriendo de “ipod fever” y muchos quieren, ansian el ROKR como un ipod con celular. Pero la realidad es cruel. Cuando el ROKR salio al mercado — despues de meses de rumores y cero informacion por parte de Apple — fue inmediatamente hecho trocitos por todos. Veanlo asi: es un celular con iTunes, no un iPod con celular.

Esa diferencia hizo estragos para el telefono, y se hundio todavia mas por una limitacion clave:
El iTunes solo puede ver 100 canciones

Cierto es que te puedes brincar esa limitacion usando una tarjeta SD y la aplicacion de musica que el telefono tiene aparte del iTunes, pero fue razon suficiente ara que mucha gente lo regresara, y lo cambiara por otro telefono mejor y mas bonito. A mi parecer, lo unico chido del telefono son los comerciales, especialmente el de Madonna.

Si de plano quieres uno, primero lee esta pagina:
Motorola ROKR E1 questions answered

Si quieres escuchar musica, comprense un Nomad Zen. Muy cierto que no es un iPod, pero tiene radio FM(pa cuando ocupen ruido de relleno), toca wma y mp3, y lo mas importante: es mas barato. Y para un celular, comprense el modelo que quieran mientras tenga bluetooth.

Hay muchas cosas mas que para esta temporada navideña nomas no la arman… y muchas de esas cosas que no funcionan en los states, las mandan para aca, para ser consumidas por la clase alta que solo trata de imitar el estilo de vida que llevan alla. Pero es otra historia…

Scroll to Top